viernes, 29 de mayo de 2015

LIBERADAS TRES SERPIENTES NO VENENOSAS EN EL MONUMENTO NATURAL CERRO MATASIETE-GUAYAMURI.

ECOSISTEMA Este año han rescatado y liberado más de 30 serpientes entre venenosas y no venenosas.

LIBERADAS TRES SERPIENTES NO VENENOSAS EN EL MONUMENTO NATURAL CERRO MATASIETE-GUAYAMURI.

Prensa Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas /29 de mayo de 2015.-  Con la firme intención de dar continuidad a la preservación de nuestro ecosistema, este miércoles el equipo de la Unidad General de Diversidad Biológica de la Dirección Ministerial de Nueva Esparta del Ministerio del poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), procedió a la liberación de tres serpientes, en el Monumento Natural Cerro Matasiete-Guayamuri,  espacios protegidos por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).

Las tres especies liberadas fueron: una Boa Tornasol (Epicrates Maurus), Guaneima (Corallus Ruschemberg) y una Tragavenado (Boa Constrictor); las mismas se encontraron dentro de algunas viviendas y fueron rescatadas con la principal intención de protegerlas para luego ser liberadas en una zona protegida a fines de que puedan desarrollar su vida plenamente, así lo informó Luis Bermúdez, responsable de la Unidad de Diversidad Biológica en la entidad insular.

Bermúdez señaló que estas tres especies no son venenosas, pero sí mantienen un alto nivel de agresividad, por ello prefieren hacer su liberación en espacios protegidos para garantizar su libre desarrollo y a la vez evitar su cercanía a zonas pobladas; destacó además que este año han rescatado más de 30 serpientes entre venenosas y no venenosas que ya han sido liberadas en diferentes partes de la isla, la mayoría de ellas en zonas protegidas.

Por su parte Fayruz El Halabi, directora regional de Inparques en el estado Nueva Esparta, resaltó la importancia de esta liberación ya que se colabora para mantener el equilibrio del ecosistema y la relación hombre-naturaleza. El Halabi enfatizó la disposición que tienen todos los Guardaparques en colaborar con todas estas acciones para preservar todas las especies que habitan en nuestros Monumentos Naturales, Parques Nacionales y Recreacionales.

Estas serpientes actúan como controladores de poblaciones de aves, roedores y otros, su permanencia en todos estos espacios que representan su hábitat natural y donde se encuentran presentes todos los nutrientes necesarios, garantiza su desarrollo ya que todos estos animales son esenciales en los ecosistemas para mantener los niveles poblacionales y su propia permanencia.

Descripción: https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gifAcciones como estas demuestran que el Gobierno Bolivariano tiene como meta principal en materia ambiental, la protección de todas nuestras especies dando fiel cumplimiento al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana” legado de nuestro Líder Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.


Prensa Inparques/Ricardo Marcano


No hay comentarios:

Publicar un comentario