jueves, 21 de mayo de 2015

ESTE JUEVES SE CELEBRA EL 43 ANIVERSARIO DEL PARQUE NACIONAL CUEVA LA QUEBRADA DEL TORO

CELEBRACIÓN Se realizó una jornada de recolección de desechos sólidos 

Este jueves se celebra el 43 Aniversario del Parque Nacional Cueva La Quebrada del Toro

Prensa Minea/21 de mayo de 2015.- En el marco de la conmemoración del 43 Aniversario del Parque Nacional Cueva La Quebrada del Toro, este 21 de mayo, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua (Minea) por medio del Instituto Nacional de Parques (Inparques), festejará esta fecha con una misa solemne, actividades deportivas y ecológicas con la participación de consejos comunales aledaños al parque, Escuelas Bolivarianas y el grupo de Guardaparquitos.

La celebración del aniversario inicia desde el día jueves 21 a las 8 de la mañana rindiendo honores a nuestros símbolos patrios, luego se realizará una misa solemne en los espacios del puesto de Guardaparques La Tasa, donde estarán presentes servidoras y servidores de Inparques, los Guardaparquitos y autoridades invitadas. Posteriormente se hará un conversatorio con la comunidad y todas las personas asistentes al acto, así lo dio a conocer Jerick Duno, director regional de Inparques en el estado Falcón.

Hayker Morillo coordinador del Parque Nacional Cueva la Quebrada del Toro, señaló que el día miércoles 20 previo a la celebración, se realizó una jornada de recolección de desechos sólidos con la colaboración de la Alcaldía del Municipio Unión, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Guardaparques, comunidades cercanas al parques y la  Milicia Bolivariana; de igual forma el día sábado se llevara a cabo un maratón ecológico de relevo por familia, también se realizaran juegos de voleibol, bolas criollas, futbol infantil y ajedrez.

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEgf-RvmbTFEUWj8RjYbsQ1Lo5C2kWNiCFzR-j0gJfQwcPpgiH2lrZp1xZJGMbGlMUt6KpZh4ctAq_qCG-euMB22q_YyQED29JMOPefUwJwjh7MgX2d6CaijgoH4kJGs2U4-gr-PWeWmQmc1E9Rg1NYoFQ03h_PctAieVzBS=s0-d-e1-ftEl Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro está ubicado en el Municipio Unión, Estado Falcón y fue decretado el 21 de marzo de 1969 con el fin de proteger sus cavernas con río subterráneo y los bosques que la rodean. La vegetación presente en las 8.500 hectáreas del parque incluye especies de árboles como el jabillo, el chaguaramo y la ceiba, la rosa de montaña, varias especies de helechos y una gran diversidad de bromelias, orquídeas, enredaderas y lianas herbáceas.

Entre los animales que habitan en el parque están los reptiles como la iguana y serpientes no venenosas como la tragavenado y la falsa coral, también cuentan con especies venenosas como la mapanare y la coral verdadera; además se pueden observar mamíferos como el cachicamo, el zorro cangrejero y el mono araguato. Entre las aves que habitan en la zona destacan la guacamaya azul, el paují de copete y el guácharo.

Dentro de los proyectos que se tienen previstos en el Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro, existen dos propuestas en el área de agroturismo, la creación de rutas turísticas y posadas los cuales serán ejecutados por la comuna Herederos de la Patria, a su vez se tiene una propuesta la creación de modulo mixto de control para evitar la extracción de especies, tala, quema y deforestación, un módulo de control y registro de visitantes, además de la recuperación y mejoras de áreas recreativas, todo esto de la mano con el Poder Popular y gobierno Municipal.

El Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro es uno de los más pequeños de toda Venezuela y es otro de los espacios protegidos por el Gobierno Bolivariano para garantizar áreas dignas al servicio del pueblo y es ideal para aquellos que disfrutan el excursionismo y el estar en contacto con la naturaleza y que promuevan el sentido de pertenencia además del impulso del Ecosocialismo como alternativa para la vida en el planeta.

Prensa Inparques/Ricardo Marcano

                             





No hay comentarios:

Publicar un comentario