PROTECCIÓN Estas especies se encuentran en estado de vulnerabilidad, propensas a peligro de extinción
Detenidas 5 personas por extracción de Caballitos de mar en El Parque Nacional Laguna de la Restinga.
Prensa Ecosocialismo y Aguas / 13.08.2015.- El
Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas (Minea) por medio del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en el estado Nueva Esparta, gracias al trabajo de vigilancia y control que han venido realizando el equipo de Guardaparques en nuestros espacios protegidos, lograron dar con la captura de 5 personas que realizaban extracción de especies protegidas del Parque nacional Laguna de La Restinga.
El procedimiento se llevó acabo aproximadamente a las 9 de la mañana de hoy, cuando los ciudadanos se encontraban dentro de la laguna en el sector Las Nasas en las adyacencias del La Universidad de Oriente (UDO), los mismos fueron avistados por una comisión de Guardaparques quienes procedieron a su captura encontrándoles en su poder un total de 8 Caballitos de Mar, así lo informó Fayruz Halabi directora regional de Inparques en Nueva Esparta.
El Halabi señalo, que las personas detenidas habrían extraídos las especies posiblemente para su comercialización, se les hizo la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio por parte de funcionarios de Inparques, y posteriormente se procedió a ponerlos a orden de fiscalía; durante el procedimiento contaron con el apoyo de una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quienes han venido trabajando de marera conjunta en los recorridos de vigilancia y control en el parque.
El Caballito de Mar (Hippocampus sp.) es una de las diversas especies que se habitan en el parque Nacional Laguna de La Restinga y forman parte importante por el ecosistema de los manglares, los mismos han sido víctimas de extracción por personas inescrupulosas quienes se encargan de su comercialización. Cabe destacar que estas especies se encuentran en estado vulnerables ya que al ser extraídas de su habitad natural, se corta el ciclo de reproducción por lo cual están propensas a estar en peligro de extinción.
El Parque Nacional Laguna de la Restinga posee cuatro áreas biológicas bien definidas: el sistema lagunar, los manglares, la propia barra o restinga y las comunidades xerófilas alrededor del parque, en 1996 fue incorporado por la Convención de Humedales Ramsar a su lista de humedales de importancia internacional
Los Parques Nacionales y Monumentos Naturales se encuentran protegidos por el Estado venezolano, pero no solo el Estado es el que debe protegerlos, sino que nosotros como ciudadanos debemos participar activamente en esta labor, por ello el Gobierno Bolivariano bajo el liderazgo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, ha venido aplicando políticas de integración entre Instituciones del Estado y el Poder Popular para dar cumplimento al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana” legado de nuestro Líder Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
Prensa Inparques/Ricardo Marcano
No hay comentarios:
Publicar un comentario