lunes, 31 de agosto de 2015

CULMINÓ EL PLAN VACACIONAL ECOLORES 2015 EN NUEVA ESPARTA

VACACIONES Los niños disfrutan de la naturaleza y pueden aprender mucho ella

CULMINÓ EL PLAN VACACIONAL ECOLORES 2015 EN NUEVA ESPARTA

Prensa Ecosocialismo y Aguas / 28.08.2015.- Desde el lunes 24 al viernes 28 de agosto, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas (Minea), por medio del Instituto Nacional de Parques (Inparques), realizó en el estado Nueva Esparta el Plan Vacacional Ecolores 2015, donde participaron niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas entre 4 y 16 años; todos hijos de los trabajadores y trabajadoras de la institución.

El inicio de las actividades se dio en la sede de los Bomberos Forestales de Inparques con la actividad “Bomberitos por Un Día”, donde recibieron una charla sobre el cuidado de nuestros espacios protegidos, prevención de incendios y manejo de herramientas; en días posteriores disfrutaron de visitas guiadas a diversos lugares como parques temáticos, paseos a caballo y recorrido en kayak por el Parque Nacional Laguna de La Restinga.


El Plan Vacacional Ecolores tiene un concepto distinto al mercantilista para abordar la educación ambiental y el reconocimiento de nuestros Parques Nacionales y Monumentos Naturales, donde los niños pueden tener un aprendizaje importante sobre la conservación y cuidado de nuestros espacios protegidos.

Los niños disfrutan estar en estos espacios y muchos de ellos se sorprenden de todo lo que pueden aprender de la naturaleza, al punto que posteriormente las niñas, niños y jóvenes se integrarán a las Brigadas de Pequeños y Pequeñas Guardaparques o a la de Guías Ambientales, siendo así multiplicadores de conocimiento y protectores de todos estos espacios, señaló Rafael Alvarado, Guía Ambiental de Inparques.


José Luis Salazar de 15 años y participante del plan, mencionó que fue una experiencia muy bonita lo que vivieron estos 5 días en contacto con la naturaleza, donde aprendió lo importante que es proteger los recursos naturales para que las generaciones futuras puedan disfrutar de un mundo sano.

Por su parte, Sheila Salazar de 8 años, dijo que este año el plan fue muy divertido ya que hubo mucho contacto con los animales, disfrutó el paseo por la laguna y poder ver los peces ya que no en todos lados puede verlo; mencionó que le gusta que Inparques "enseñe sobre animales que no conocían y que están en peligro de extinción".

Durante esta semana visitaron también la Escuela de Aviación Mayor (F) Pedro Lanz Rodríguez, donde pudieron tener acercamiento con distintas aeronaves, además de recibir una charla por parte del personal de Aviación de la Guardia Nacional Bolivariana.

En las actividades contaron con la atención y apoyo de recreadores, guías ambientales, Guardaparques, Bomberos Forestales y el equipo de usos públicos.

Con el Plan Vacacional Ecolores 2015 se busca incentivar la conservación y protección ambiental a través de actividades ecológicas donde se promueve el sano esparcimiento y distracción, cumpliendo así el Gobierno Revolucionario con el plan de socializar el conocimiento ecológico, la siembra de valores y respeto por nuestros recursos naturales, todo ellos contemplados en el Plan de La Patria, legado de nuestro líder eterno Hugo Chávez.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques)/Ricardo Marcano

Galería de fotos:















martes, 25 de agosto de 2015

Inicia Plan Vacacional Ecolores 2015 en Nueva Esparta



RECREACIÓN Niñas y Niños disfrutaron del programa "Bomberitos por un Día"

Inicia Plan Vacacional Ecolores 2015 en Nueva Esparta

Prensa Ecosocialismo y Aguas / 25 de agosto de 2015.- Este lunes 24 de agosto en la sede del Cuerpo de Bomberos Forestales del estado Nueva Esparta, dio inicio el Plan Vacacional Ecolores 2015  con niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas entre 4 y 16 años; todos hijos de los trabajadores y trabajadoras de la institución.

Descripción: https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gifEl programa “Bomberitos por Un Día” inauguró la programación recreativa con actividades de manejo de herramientas y prevención de incendios, charla sobre el cuidado de nuestros espacios protegidos, además de juegos ecológicos y educativos.

Durante 5 días los participantes podrán disfrutar visitas guiadas a diversos lugares como parques temáticos, paseos a caballo y recorrido en kayac por el Parque Nacional Laguna de La Restinga; así como también actividades recreativas y formativas en nuestros espacios protegidos, según la información suministrada por Fairuz El Halabi, directora regional de Inparques en el estado Nueva Esparta.

El Halabi señaló que para este plan, que culminará el viernes 28 de agosto, cuentan con 5 recreadores, 5 guías ambientales, personal Guardaparques, Bomberos Forestales y el equipo de usos públicos, quienes se encargaran brindar atención y recreación a niños y niñas que estarán disfrutando de todas las actividades programadas en las áreas protegidas de la región.

Dinira Gonzales, niña participante del Plan Vacacional, resaltó la importancia de esta actividad ya que así conocen un poco más sobre el trabajo que realizan los bomberos forestales, y su tarea de cuidar la naturaleza especialmente en los parques.

Por su parte Alex Ramírez, dijo sentirse muy contento porque además de recibir la orientación por parte de los bomberos, también se pudo divertir con los diferentes juegos que realizaron y compartir con todos en contacto con la naturaleza.

El Plan Vacacional Ecolores 2015 busca incentivar la conservación y protección ambiental a través de actividades didácticas, promoviendo el sano esparcimiento y el buen uso del tiempo libre socializando el conocimiento ecológico, sembrando valores de sensibilidad y respeto por nuestros recursos naturales  resaltando la importancia de las áreas protegidas, estrategias contempladas en el Plan de La Patria, legado de nuestro líder eterno Hugo Chávez.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques)/Ricardo Marcano


 







viernes, 14 de agosto de 2015

Detenidas 5 personas por extracción de Caballitos de mar en El Parque Nacional Laguna de la Restinga.

PROTECCIÓN Estas especies se encuentran en estado de vulnerabilidad, propensas a peligro de extinción
Detenidas 5 personas por extracción de Caballitos de mar en El Parque Nacional Laguna de la Restinga.
Prensa Ecosocialismo y Aguas / 13.08.2015.- El
Ministerio para el Ecosocialismo y Aguas (Minea) por medio del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en el estado Nueva Esparta, gracias al trabajo de vigilancia y control que han venido realizando el equipo de Guardaparques en nuestros espacios protegidos, lograron dar con la captura de 5 personas que realizaban extracción de especies protegidas del Parque nacional Laguna de La Restinga.
El procedimiento se llevó acabo aproximadamente a las 9 de la mañana de hoy, cuando los ciudadanos se encontraban dentro de la laguna en el sector Las Nasas en las adyacencias del La Universidad de Oriente (UDO), los mismos fueron avistados por una comisión de Guardaparques quienes procedieron a su captura encontrándoles en su poder un total de 8 Caballitos de Mar, así lo informó Fayruz Halabi directora regional de Inparques en Nueva Esparta.
El Halabi señalo, que las personas detenidas habrían extraídos las especies posiblemente para su comercialización, se les hizo la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio por parte de funcionarios de Inparques, y posteriormente se procedió a ponerlos a orden de fiscalía; durante el procedimiento contaron con el apoyo de una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quienes han venido trabajando de marera conjunta en los recorridos de vigilancia y control en el parque.
El Caballito de Mar (Hippocampus sp.) es una de las diversas especies que se habitan en el parque Nacional Laguna de La Restinga y forman parte importante por el ecosistema de los manglares, los mismos han sido víctimas de extracción por personas inescrupulosas quienes se encargan de su comercialización. Cabe destacar que estas especies se encuentran en estado vulnerables ya que al ser extraídas de su habitad natural, se corta el ciclo de reproducción por lo cual están propensas a estar en peligro de extinción.
El Parque Nacional Laguna de la Restinga posee cuatro áreas biológicas bien definidas: el sistema lagunar, los manglares, la propia barra o restinga y las comunidades xerófilas alrededor del parque, en 1996 fue incorporado por la Convención de Humedales Ramsar a su lista de humedales de importancia internacional
Los Parques Nacionales y Monumentos Naturales se encuentran protegidos por el Estado venezolano, pero no solo el Estado es el que debe protegerlos, sino que nosotros como ciudadanos debemos participar activamente en esta labor, por ello el Gobierno Bolivariano bajo el liderazgo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, ha venido aplicando políticas de integración entre Instituciones del Estado y el Poder Popular para dar cumplimento al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana” legado de nuestro Líder Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
Prensa Inparques/Ricardo Marcano