ECOSOCIALISMO Las áreas protegidas comprenden el 16% del territorio nacional y el 90% de las cuencas que abastecen de agua potable al país.
Sistema Nacional de Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela.

Estas áreas protegidas comprenden el 16% del territorio nacional y el 90% de las cuencas que abastecen de agua potable al país, donde también se realiza el 80% de la actividad turística en Venezuela. Además contamos con 2 Reservas de Biosfera, 7 Refugios y 5 Reservas de Fauna Silvestre, lo que se traduce en una maravillosa combinación de belleza mansa y agresiva la cual nos hace un país privilegiado por tener una de las mayores reservas de biodiversidad del mundo.
En el estado Nueva Esparta tenemos 5 espacios protegidos, lo que representa el 33% del territorio insular, estas áreas son: los Monumentos Naturales Tetas de María Guevara ubicada en la planicie costera sur de la isla de Margarita, al sur de la Laguna de La Restinga , Laguna de Las Marites se encuentra localizada al sureste de la isla de Margarita a 12 kilómetros de Porlamar, dentro de los municipios Díaz y García, Cerros Matasiete y Guayamuri se ubica en el sector nororiental de la Isla de Margarita entre los municipios Arismendi y Antolín del Campo.
De igual forma contamos con 2 los Parques Nacionales Cerro El Copey se encuentra en la parte central de la región oriental de Margarita, y constituye la elevación más grande de la isla y Laguna de La Restinga en el sector central del Oriente, en el istmo que une a la península de Macanao con el sector oriental de la isla de Margarita, este último es el segundo lugar turístico más visitado en el estado Nueva Esparta.
Dentro de las políticas que se manejan en materia Ecosocialista está la permanente protección y defensa por parte del estado sobre los recursos naturales, para preservar la vida en los espacios protegidos y así garantizar una sociedad solidaria, respetuosa y amante de la paz, a fin de alcanzar el máximo nivel de satisfacción biopsicosocial del ser humano sin destruir el equilibrio ecológico en nombre del desarrollo y la producción.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques) / Ricardo Marcano